Dia del Médico 2019

En el año 1953, la confederación Panamericana de Dallas decidió determinar que el día 3 de diciembre sería el DIA INTERNACIONAL DEL MEDICO. Lo hizo basado que ese mismo día, pero en el año 1853 nace el Dr. Carlos J. Finlay Barrés.
El Dr. Finlay ganó su prestigio y reconocimiento mundial al descubrir, tras un arduo esfuerzo, el agente transmisor de la fiebre amarilla, que había causado estragos en el continente americano. Su capacidad de observación, su meticulosidad en la recopilación de antecedentes y su raciocinio lógico inductivo, le permitieron tratar y curar esa enfermedad que hasta ese entonces creaba pánico y desolación en los que la padecían.
Como símbolo y ejemplo de dedicación y entrega a la medicina, con un gran sentido humanista, compasión al dolor ajeno y vocación de servicio, dignos de emular el Dr. Finlay representa el esfuerzo, sacrificio y entrega de todos aquellos que juramos como lo hizo Hipócrates, por el bien de la salud de la humanidad.
Conscientes de la responsabilidad que significa ostentar el título de Médico, especialmente en estos días tan atribulados de conflictos y plenos de avatares, pero premunidos de las herramientas que la ciencia nos entrega día a día, seguiremos luchando sin tregua, tal como lo hizo el Dr. Finlay en el siglo 19.
Mis muy estimados y respetables Colegas, que este día 3 de diciembre aunemos fuerzas para continuar nuestra magna tarea por esta sociedad que nos observa y tanto nos necesita.
Es por todo ello que en nombre de esta sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn) os deseo el más feliz de todos vuestros días y muchas gracias por haber seguido este fascinante y maravillo camino de la Medicina
Dr. Lientur Taha Moretti
Presidente Sonepsyn